TALLER TEÓRICO Y PRÁCTICO
Oficinas de JORPA en SANTIAGO - CHILE
PROGRAMA TALLER
Día 1
Nombre de la Capacitación
Pruebas Eléctricas a Transformadores de Potencia
Nombre Relator
José Montes R. - Carlos Bayer D.
Hora de inicio y término
8:30 a 18:00
Objetivos
Conocer el ciclo de vida del transformador.
Comprender todas y cada de una de las pruebas eléctricas que se realizan a transformadores desde el punto de vista teórico, conceptual, criterios de aceptación, experiencias y la respectiva norma internacional.
Conocer nuevas tendencias en pruebas de última generación.
Evaluar y diagnosticar un equipo de acuerdo a los resultados de los respectivos ensayos.
Conocer y comprender el fenómeno de las descargas parciales y su interpretación en el diagnóstico certero de transformadores y otros equipos eléctricos de media y alta tensión.
Bibliografía
IEC 60076-1.
IEC 60076-3.
IEC 60270.
IEEE Std 62.
IEEE C57.12.90.
1.-Ciclo de vida del transformador
2.-Pruebas eléctricas a transformadores de potencia.
3.-Pruebas de diagnóstico avanzado.
4.-Diagnóstico de equipos eléctricos a través del ensayo de descargas parciales.
Nombre de la Capacitación
Pruebas Eléctricas a Transformadores de Potencia
Nombre Relator
José Montes R. - Carlos Bayer D.
Hora de inicio y término
8:30 a 18:00
Objetivos
Conocer el ciclo de vida del transformador.
Comprender todas y cada de una de las pruebas eléctricas que se realizan a transformadores desde el punto de vista teórico, conceptual, criterios de aceptación, experiencias y la respectiva norma internacional.
Conocer nuevas tendencias en pruebas de última generación.
Evaluar y diagnosticar un equipo de acuerdo a los resultados de los respectivos ensayos.
Conocer y comprender el fenómeno de las descargas parciales y su interpretación en el diagnóstico certero de transformadores y otros equipos eléctricos de media y alta tensión.
Bibliografía
IEC 60076-1.
IEC 60076-3.
IEC 60270.
IEEE Std 62.
IEEE C57.12.90.
1.-Ciclo de vida del transformador
- Etapas en el ciclo de vida.
- Tiempos relaciones.
- Tipos de mantenimiento en cada etapa.
- Operación.
- Diagnóstico forense.
2.-Pruebas eléctricas a transformadores de potencia.
- Introducción al Condition Assessment.
- Pruebas de rutina.
- Definición.
- Normas respectivas.
- Criterios de aceptación.
- Casos.
3.-Pruebas de diagnóstico avanzado.
- Pruebas de diagnóstico avanzado tipo FDR, FRA, Resistencia dinámica, etc.
- Concepto.
- Normativa.
- Metodología.
4.-Diagnóstico de equipos eléctricos a través del ensayo de descargas parciales.
- Definición.
- Parte Conceptual.
- Perfiles de solicitación de tensión versus tiempo.
- Diagnóstico.
- Fase resuelta.
- Calibración.
- Equipos de medición
- Aplicaciones y ejemplos reales.
Día 2
Nombre de la Capacitación
Taller Práctico Mediciones Eléctricas
Nombre Relatores
José Montes, Cristian Muñoz, Simón Pecarevic
Hora de inicio y término
8:30 a 18:00
Objetivos
Aplicar las mediciones teóricas aprendidas el día anterior
Hacer protocolos de pruebas
Interpretar los resultados de las mediciones realizadas
Bibliografía
IEC 60076-1.
IEC 60076-3.
IEC 60270.
IEEE Std 62.
IEEE C57.12.90.
Parte 1
Los asistentes deben realizar mediciones rutinarias a transformador:
a.-Medición de resistencia de enrollados AT y BT a un transformador
b.-Medición de resistencia de aislamiento
c.- Medición de razón de transformación
d.- Medición de factor de potencia del aislamiento
e.- Medición de factor de potencia de aislador capacitivo (bushing)
Rellenar protocolos de ensayo e interpretar los resultados.
Parte 2
Los participantes deberán presenciar los ensayos de pérdidas en carga y de pérdidas en vacío y a partir de los datos recolectados deberán determinar la impedancia del transformador, las pérdidas totales y la corriente de excitación.
Además, deberán determinar los valores de las solicitaciones de voltaje a aplicar durante los ensayos dieléctricos que también presenciarán.
Nombre de la Capacitación
Taller Práctico Mediciones Eléctricas
Nombre Relatores
José Montes, Cristian Muñoz, Simón Pecarevic
Hora de inicio y término
8:30 a 18:00
Objetivos
Aplicar las mediciones teóricas aprendidas el día anterior
Hacer protocolos de pruebas
Interpretar los resultados de las mediciones realizadas
Bibliografía
IEC 60076-1.
IEC 60076-3.
IEC 60270.
IEEE Std 62.
IEEE C57.12.90.
Parte 1
Los asistentes deben realizar mediciones rutinarias a transformador:
a.-Medición de resistencia de enrollados AT y BT a un transformador
b.-Medición de resistencia de aislamiento
c.- Medición de razón de transformación
d.- Medición de factor de potencia del aislamiento
e.- Medición de factor de potencia de aislador capacitivo (bushing)
Rellenar protocolos de ensayo e interpretar los resultados.
Parte 2
Los participantes deberán presenciar los ensayos de pérdidas en carga y de pérdidas en vacío y a partir de los datos recolectados deberán determinar la impedancia del transformador, las pérdidas totales y la corriente de excitación.
Además, deberán determinar los valores de las solicitaciones de voltaje a aplicar durante los ensayos dieléctricos que también presenciarán.